lunes, 13 de julio de 2020

Bienvenida




Saludo de Presentación


Incursionar en el estudio de la geometría es, sin duda alguna, una de las actividades académicas, llevada  a cabo por los estudiantes, más importante y representativa dado que, a lo largo de su vida y desde diferentes campos de acción, donde a futuro vayan a desenvolverse, estarán constantemente relacionados con las figuras geométricas estudiadas en los diferentes cursos de su formación académica.

Es así como ingenieros, arquitectos, diseñadores de moda, diseñadores de interiores, publicistas, ingenieros mecánicos e industriales, ornamentadores, y en fin, un sinnúmero de actividades en que se aplican los cálculos de áreas y perímetros de figuras planas, se ven reflejados en el campo laboral; de ahí la importancia de tener muy claros los conceptos y procedimientos básicos elementales para la realización de estos cálculos.


Antes de seguir adelante los invito a que sepan un poco más de mi y de esta guía:




                                                 ¡Bienvenidos!

jueves, 19 de julio de 2018

Trapecio Circular.



Trapecio Circular






Un concepto asociado con el de corona circular es el de trapecio circular, que no es más que un trapecio cuyas bases presentan una curvatura. Nuevamente, resulta muy útil intentar graficar mentalmente el término para interiorizarlo y entenderlo completamente; pensando en una corona circular, si “cortásemos” una porción, como si se tratara de una torta, obtendríamos una figura similar a un rectángulo, pero torcida. Para hallar su área, será también necesario calcular las superficies de los círculos concéntricos en cuestión, con las cuales daremos con el área de la corona circular.

Recuperado de (https://definicion.de/corona-circular/)







Triángulo Circular



El triángulo circular puede definirse o entenderse como la figura que surge de restar del sector circular, el segmento circular existente entre los mismos radios laterales y cuyo tercer lado está constituído por la cuerda resultante entre los extremos de los radios.
Dicho estos, entonces, el triángulo resultante está conformado por los radios laterales, la cuerda y el ángulo que marca la apertura los dos radios.

Segmento y Corona Circular


Área de Segmento Circular


Segmento circular es la parte del círculo comprendida entre un arco de circunferencia y la cuerda que lo subtiende.

El área del segmento circular puede determinarse restando el área del sector circular la del triángulo.
                                                                              Recuperado de https://es.vikidia.org/wiki/Segmento_circular







Perímetro de Corona Circular





Área de Corona Circular

La noción de corona circular se utiliza en el ámbito de la geometría para referirse a la figura plana que está determinada por un par de circunferencias concéntricas. Si se quiere graficar mentalmente, es necesario imaginar un círculo dentro de otro más grande; luego, restamos visualmente el espacio que ocupa el más pequeño, obteniendo una franja circular con el centro hueco, y es precisamente ésa la corona circular de las dos figuras.
                                      
                                                            Recuperado de  (https://definicion.de/corona-circular/)








Bienvenida

Bienvenida

Visitas